COMO EMPRESA NOS ENFOCAMOS EN:
EVALUAR, RECOMENDAR, IMPLANTAR Y TRANSFERIR
NUESTRO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA
Análisis, Servicio y Mejora Continua
Nuestro trabajo no es sólo asesorar a Empresas, Instituciones y Proyectos. Queremos generar confianza y resolver problemas. Es por eso que, mucho antes de entrar en acción, nos sumergimos completamente en sus procesos y la historia que hay detrás. Queremos ver todo lo que ves, y también todo lo que no ves.
Paso 1 – Consulta inicial
Cada trabajo que hacemos comienza con este paso. Descríbenos tus objetivos, el valor o impacto para tu empresa, tu presupuesto y tu cronograma, y con esto evaluamos si Díaz-Caputo Consultoría puede proporcionar una solución que se ajuste a tus necesidades. Este paso también nos ofrece una excelente oportunidad para crear un buen equipo.
Es importante saber, que cuando los proyectos son muy grandes o complejos, una consulta inicial no puede generar la claridad necesaria para desarrollar una imagen razonablemente precisa del alcance y costo de nuestro trabajo. En ese caso, podemos sugerirle que nos contrate para que podamos hacer un diagnóstico detallado (Paso 6), para investigar a fondo los hechos y el contexto de su empresa.
Paso 2 – Identificación/Evaluación de stakeholders
En esta etapa Díaz-Caputo consultoría dialoga con el cliente para identificar a las partes interesadas relevantes (Stakeholders) y así juntos acordar la participación y los roles de cada uno con relación al proyecto y nuestros servicios. De esta manera definimos una estrategia y política efectivas para comunicarnos mejor, hacer las consultas y tener acceso a la información necesaria, quedando claras las funciones y responsabilidades.
Paso 3 – Customización de la propuesta (Enfoque y plan de trabajo)
Luego de conocer el historial, haber intercambiado material e informaciones básicas y creado las bases para la concordancia conceptual, deberemos crear las bases para la propuesta, para esto es necesario realizar un Memorando de Entendimiento (MOU), esto con el objetivo de formalizar una línea de acción común, profundizar la relación entre las partes y que esto a su vez permita indagar más profundamente sobre los objetivos a alcanzar, describiendo de manera detallada como mediremos el éxito y el progreso, y cuál será el valor y beneficios para su proyecto.
Paso 4 – Estimativa y Planeación de tu Proyecto
Para estimar nuestro alcance y honorarios, una vez descritos con criterios formales de evaluación los servicios que se proporcionarán, los resultados esperados, los entregables, las condiciones y el proceso de aceptación, utilizaremos este flujo de información para crear un plan de trabajo con estimaciones de costos y cronogramas para su proyecto. En este momento no estamos evaluando ni implementando elementos individuales, solo estamos estimando los beneficios de nuestros servicios en función de nuestra experiencia, enfocándonos en las mejoras, los resultados y el valor agregado para su proyecto. Revisamos esta estimación con usted y podemos ayudarle a reducir los costos mediante el aplazamiento de elementos opcionales a una fase posterior.
Paso 5 – Movilización (Kick-off)
Una vez aceptada la propuesta, iniciaremos el proceso de movilización, para esto realizaremos un Kick-Off meeting con el propósito de presentar nuestro equipo, explicar en qué consistirán nuestros servicios, acordar qué se debe hacer y cómo trabajar juntos de manera efectiva. Es una oportunidad para establecer un entendimiento claro entre todos y llevar al equipo a estar en la misma página.
Paso 6 – Diagnostico/Monitoreo estándares de gestión y contratos
En este paso es donde nos sumergimos en su negocio. Primero nos reunimos con personal clave para aprender todo sobre sus sistemas existentes. Luego nos reunimos con las personas que pueden proporcionar la información más útil para asegurarnos de que comprendemos completamente las necesidades. A lo largo de este proceso, mantenemos un archivo detallado de preguntas y respuestas para asegurarnos de que nos estamos comunicando de manera efectiva con usted y viceversa.
Paso 7 – Transformación organizacional (Recomendaciones, métodos y personas)
Para ganar ventaja competitiva, desarrollar nuevas áreas y oportunidades, hoy en día se debe cuestionar su propia realidad, con el objetivo de lograr una transformación permanente de su manera de trabajar. Sabiendo que el éxito de una organización depende del triángulo constituido por los procesos, la cultura y las personas, y que solo a través de estos tres vértices se consigue alcanzar una verdadera mejora continua.
Con el trabajo a la par con nuestros clientes nos proponemos expandir la forma en que las personas actúan en el día a día en conjunto con la forma en que trabajan. Solo hay que conocer el secreto: “querer”.
Paso 8 – Transferencia de conocimiento
Con Díaz-Caputo Consultoría entrará en contacto con nuestra experiencia y según nos relacionemos, obtendrá conocimiento de nuestras capacidades, esto teniendo en cuenta muchos factores que incluyen las propuestas presentadas, resultados intermedios y su comprensión, y referencias de otros clientes, asegurando que las fortalezas y oportunidades de mejora sean registradas y compartidas entre el personal.
Paso 9 – Implantación/Desarrollo Sistema de Gestión, Planificación y Costos
En esta etapa junto al cliente, se crean las condiciones para dar comienzo a la fase de ejecución del plan de trabajo acordado en la fase de contratación, a la vez que el mismo es refinado en detalle, tomando en cuenta el análisis realizado en la fase de diagnóstico y las diferentes opciones acordadas, haciendo una lista breve de las más apropiadas.
A medida que avanzamos, continuaremos haciéndole preguntas cuando estas surjan, y cuando descubramos una mayor complejidad en el proyecto, le informamos qué está pasando para que pueda elegir simplificar o posponer los adicionales, mientras recomendamos soluciones apropiadas a las situaciones existentes, junto con una hoja de ruta de implementación y resultados.
Paso 10 – Gestión/Monitoreo de asignaciones y seguimiento
Luego de ejecutar el plan de trabajo original y realizar las recomendaciones de lugar, se hace un seguimiento del progreso realizado y se realiza una medición de los resultados utilizando métodos apropiados de análisis y monitoreo. En esta etapa es preciso que trabajemos juntos para identificar los cambios significativos que están más allá del alcance del proceso de monitoreo.
Paso 12 – Evaluación/Feedback general de ambas partes
Programaremos el mejor momento para realizar una última conversación para recopilar comentarios y aprender del trabajo que realizamos y que esto sirva para registrar la información y el conocimiento creado durante el proyecto y aplicarlo para mejorar.
La idea es medir el desarrollo de nuevas metodologías (Innovación), la efectividad y mejora de los procesos, los nuevos sistemas, comportamientos, la utilización de recursos y el potencial resultante.
Paso 13 – Plan de seguimiento y mejora continua
Los proyectos y los entornos de trabajo de las empresas suelen ser muy complejos y a veces, hay tareas de gestión y mejora que aún deben realizarse después del cierre. A medida que más empleados tengan que aprender los procesos y cambien los sistemas implantados, es normal que surjan problemas, preguntas y solicitudes de mejoras. Estaremos disponibles para responder preguntas, resolver problemas y realizar recomendaciones según sea necesario.
Es posible que haya reservado algunas características o soluciones para después. Si decide seguir adelante, trabajaremos otra vez usando este mismo proceso, ¡comenzando con el Paso 3!
¿Por qué elegir DC Consultoría?
Experiencia. Tenemos décadas de experiencia combinada en diversos proyectos, desde Hidroeléctricas hasta proyectos de Saneamiento y rehabilitación.
Calidad. Conocemos y aplicamos estandares internacionales, que aplicados correctamente mejoran la competetitividad de cualquier empresa.
Transparencia. Somos colaboradores y comunicadores estelares; les mantendremos completamente informados en todo momento.
Soporte. Documentamos y mejoramos sus procesos, capacitamos a su personal y luego permanecemos de guardia para ayudar.